La última entrega en directo de Abejar Radio contó con invitados especiales, con motivo del Día Mundial de la Radio. Pero también Abejar Radio fue, en esa ocasión, invitado especial para uno de los grandes, Aragón Radio, la Radio autonómica de la Comunidad donde está nuestra casa y desde donde emitimos, el Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen de Hermanas Hospitalarias, en Garrapinillos, Zaragoza. Vicente Pallarés, un "grande" de la radio, intervino en el programa "Escúchate", en directo, desde nuestros estudios, y lo hizo para contar la vida de nuestra emisora OnLine. A su vez, fue uno de nuestros invitados especiales, "selfie" incluido, en un programa especial donde estrenamos nuestro "Abejar Radio Teatro". Nuestro archivo de Podcast le ofrece ambos programas, de Radio sobre Radio, en Abejar Radio y en Aragón Radio.
En la imagen: Vicente Pallarés entrevista a Samanta, de Abejar Radio, con el equipo al fondo.
Leer más: Radio sobre Radio: Los grandes nos visitan para el estreno de AbejarRadioTeatro
La Asociación Española de Radio Online (AERO) ha hecho oficial el reconocimiento a Abejar Radio con motivo del mes de la radio, en el que se celebra el Día Mundial de la Radio, el 13 de febrero. El equipo de Abejar Radio, formado por los pacientes, internos y profesionales del Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen de Hermanas Hospitalarias, queremos agradecer muy especialmente ese reconocimiento, que nos impulsa, anima y estimula a seguir trabajando, aprendiendo y divirtiéndonos haciendo radio online. Nuestro objetivo, ya lo saben, no es otro que contar historias y que nuestros oyentes nos las cuenten, es decir, comunicar, además de fomar y formarnos, y servir de acicate para la integración y la eliminación del estigma sobre la enfermedad mental. Estamos contentos y queremos contarlo, además de agradecer el reconocimiento de AERO, muy importante para todo el equipo de Abejar Radio.
Leer más: Abejar Radio recibe el reconocimiento de la Asociación Española de Radio Online
Abejar Radio ha dado un paso más en su andadura radiofónica y ha comenzado a emitir, también en vídeoestreaming, todos sus programas en directo. Así, el equipo de Abejar Radio emitió su programa magacín del pasado 23 de enero en formato on line, pero agregó el vídeo en directo, de tal manera que ya podemos comunicarnos con todos nuestros oyentes también con imágenes. Aunque la emisión lo fue en pruebas, y en sucesivas ediciones será mejorada, ya superado el formato "beta". A partir de ese momento, la web de Abejar Radio contará con un módulo específico para ver y escuchar los programas en directo que realizamos desde el Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen.
Leer más: También puedes ver nuestros programas: Abejar Radio emite ya en vídeoestreaming
Según la Organización Mundical de la Salud, las Enfermedades Mentales representan el 30% de las dolencias no transmisibles en los sistemas de salud del mundo. Concretamente en España, más de diez millones de personas sufren un trastorno o enfermedad psiquiátrica.
Estas cifras demuestran que las enfermedades mentales tienen un impacto social enorme. Pero a pesar de ello, siguen siendo enfermedades muy estigmatizadas. Esta discriminación marca y perjudica gravemente la integración social y el ejercicio de los derechos de todos los enfermos.
Abejar Radio nació en 2017 con el ánimo de contar historias relevantes, de entrevistar a personas que tienen muchas cosas que decir, de cantar goles y tantos deportivos, de entretener, con música, sonidos y vídeos, de formar e informar y, sobre todo, de contribuir a desestigmatizar la enfermedad mental. Porque esta radio online está hecha por pacientes y profesionales del Centro Neuropsiquíatrico Nuestra Señora del Carmen, de Hermanas Hospitalarias, en Garrapinillos (Zaragoza), y tiene ondas para ratos, o bites... Porque, aunque nos gusta decir que "En Abejar Radio, estamos locos por las ondas", nuestra radio lo es online, y también tiene imágenes, en directo, y a la carta.
Nuestro deseo, y nuestro compromiso para 2018 es seguir haciendo programas y emitirlos. También colocarlos en nuestra web para que ustedes, nuestros oyentes y usuarios, puedan escucharla, verla y participar en ella siempre que lo deseen, porque nuestro compromiso es hacer radio, pero también prestar un servicio a la sociedad de la que formamos parte y dar a conocer nuestra realidad y controbuir a que la enfermedad mental sea comprendida y desestigmatizada.